Contribuciones de los socios

Caos.Orden.Guerra.Paz

José Armando Caro Figueroa

Un balance del primer año del gobierno MILEI podría formularse del siguiente modo: 1) Control de la inflación, con caída de la actividad; 2) Severas dificultades institucionales (derivadas del pésimo diseño de las relaciones entre los poderes del Estado); 3) Crisis de los antiguos canales de representación y medición (partidos políticos, parlamentos, sindicatos, patronales, medios de prensa, encuestas); 4) Agresividad verbal, salpicada de tono barriobajero; 5) Reforzamiento de las herramientas informáticas que permiten orientar y controlar a la opinión ciudadana (tarea a cargo de los Ingenieros del Caos, de los que habla G. de EMPOLI); 6) Alineamiento de la Argentina dentro de la corriente mundial (TRUMP, M5E, VOX, ORBAN) que desdeña tanto la democracia representativa como la construcción de un orden internacional de Libertad y Progreso; 7) Reincidencia en el centralismo pampeano, donde las provincias del Norte son meras proveedoras de votos parlamentarios.

Pero esta suerte de precario balance no nos permite medir hasta qué punto los cambios del primer año adquirirán firmeza y se consolidarán con el paso del tiempo.

Las reformas estructurales necesarias para construir un orden productivo social y ambientalmente sustentable (o sea, para consolidar la paz social) podrán realizarse solo si MILEI logra afirmar su éxito antinflacionario, derrotar a la corrupción y, simultáneamente, la economía se reactiva mejorando sus estándares de inserción internacional y de empleo decente.

Muchos argentinos se vienen mostrando dispuestos -en términos generales- a acompañar el itinerario que marca el presidente de la república. Pero es harto improbable que este acompañamiento perdure si la vida y el trabajo de buena parte de los argentinos experimentan nuevos y persistentes deterioros. Hay que tener en cuenta, por último, que MILEI y sus amigos del exterior apuestan por destruir el orden mundial surgido del llamado consenso de posguerra que incluyó la Libertad Sindical y que, más allá de crisis imperfecciones y retrocesos, contribuyó a estos 80 años de paz mundial (siempre amenazada por odios raciales o religiosos, o por hambrunas que desembocan en matanzas regionales) y de mejoramiento tendencial de las condiciones de vida y de trabajo.

publicado en El Tribuno de Salta, 9/12/2024

Dejar un comentario

Recogemos los comentarios, críticos o favorables, que amplíen los conceptos y/o contribuyan a una discusión respetuosa. El CPA se reserva el derecho de no publicar aquellos que no satisfagan estas condiciones.

¿Por Qué?
Preguntas (y respuestas)
para pensar la Argentina

Todos los domingos de 14 a 15
por Radio Ciudad, AM 1110

escuchar todos los programas
Contribuciones de los socios

En energía, los cambios ya no admiten demoras

Emilio Apud

La Nación, 13/1/2025

leer artículo

“¡Larga vida a Maduro!”: una tragedia que complica y avergonzará a la izquierda argentina por un largo tiempo

Marcos Novaro

TN, 12/1/2025

leer artículo
Documentos

Basta de Provincias “con Dueño”:La República no puede Admitir la Reelección Indefinida

Miércoles 30 de octubre de 2024

leer documento
Actividades

Reunión de socios

Lunes 18 de noviembre de 2024

ver actividad

Club Político Argentino - https://www.clubpoliticoargentino.org/
Copyright © 2012 - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Kaleido Group