Ultimas contribuciones de los socios

La productividad de la economía es hoy menor que la de 1950

Ariel Coremberg

A principios del siglo XX, Argentina era un país prometedor. La abundancia de recursos naturales, el destino de la inmigración europea y su clima templado eran señales de un futuro brillante compartido con otros países de asentamiento reciente, como Australia, Nueva Zelanda, Canadá e incluso Estados Unidos. Sin embargo, desde la década de 1930 la [...]

publicado en Infobae, 16/3/2025 - leer artículo completo

La idea más tonta de los K: convertir a los barras en vanguardia combativa contra Javier Milei

Marcos Novaro

En la Argentina tenemos una larga historia de aprovechamiento político del fútbol y de las mafias enquistadas en el fútbol. El kirchnerismo y el trotskismo están buscando aprovecharse de esa historia, extendiendo y potenciando los “usos políticos”, en particular de los barrabravas. Esas organizaciones supuestamente “populares” hace mucho vienen contaminando y enturbiando la vida de [...]

publicado en TN, 13/3/2025 - leer artículo completo

La Alemania de Hitler: El aparato cultural nazi en su apogeo

Luis Alberto Romero

El profesor Michael Kater nació en Alemania en 1937 y desde su adolescencia reside en Canadá. Reconocido especialista en la historia del Tercer Reich y autor de muchos trabajos sobre temas culturales –es un gran conocedor del jazz– , ofrece en el libro La cultura en la Alemania nazi (Siglo XXI), publicado en 2019, un [...]

publicado en Clarín, 12/3/2025 - leer artículo completo

Richard Rorty, ironista liberal

Alejandro Poli Gonzalvo

Richard Rorty (1931-2007) fue un filósofo norteamericano heredero de figuras del pragmatismo como Charles Pierce, William James y John Dewey. En 1989 publicó una obra clave, Contingencia, ironía y solidaridad, en la que escribió: “Uno de mis propósitos en este libro es sugerir la posibilidad de una utopía liberal: una utopía en la cual el [...]

publicado en La Nación, 12/3/2025 - leer artículo completo

La Ignorancia en el poder

Jaime Duran Barba

La nueva era política que se ha impuesto en el mundo es totalmente distinta a la que vivíamos hace veinte años. En muchos casos ganan las elecciones presidenciales los candidatos más estrafalarios, los que menos se parecen a los líderes tradicionales. A veces esa falta de conexión con la lógica formal pasa de lo comunicacional [...]

publicado en Perfil, 9/3/2025 - leer artículo completo

La lógica del “apriete” para definir la política educativa

Guillermina Tiramonti

Desde hace ya muchos años el inicio de las clases está acompañado por amenazas de huelga, que en muchos casos están asociadas al alineamiento político del gremio. El creciente debilitamiento del Estado como órgano capaz de establecer y sostener las reglas que permiten el funcionamiento de la sociedad es el fenómeno que está detrás de [...]

publicado en La Nación, 8/3/2025 - leer artículo completo

¿Por Qué?
Preguntas (y respuestas)
para pensar la Argentina

Todos los domingos de 14 a 15
por Radio Ciudad, AM 1110

escuchar todos los programas
Contribuciones de los socios

La productividad de la economía es hoy menor que la de 1950

Ariel Coremberg

Infobae, 16/3/2025

leer artículo

La idea más tonta de los K: convertir a los barras en vanguardia combativa contra Javier Milei

Marcos Novaro

TN, 13/3/2025

leer artículo
Documentos

Declaración del CPA – Sobre el discurso del Presidente en Davos

Martes 28 de enero de 2025

leer documento
Actividades

Reunión de socios

Martes 3 de diciembre de 2024

ver actividad

Club Político Argentino - https://www.clubpoliticoargentino.org/
Copyright © 2012 - Todos los derechos reservados

Desarrollado por Kaleido Group